![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbYK1_dq8ZI04QfkvU8ZgLETtBOisGZTxVQNXqDeUnqGGa1JyKieeqhzxX-18fmhIyKdJPED8Pwtsu2UWtgzxlXw_fi5fdYL_5WuMQXtwNFuQlYcl3KWNOglVZhf7huhiz12Cmo1o-8ZA/s320/mediterraneando-planning-junio-6-638.jpg)
domingo, 6 de diciembre de 2015
sábado, 5 de diciembre de 2015
viernes, 4 de diciembre de 2015
jueves, 3 de diciembre de 2015
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Páginas recomendables
Te recomendamos que navegues por estas páginas:
http://www.sabormediterraneo.com
http://www.dmedicina.com/vida-sana/alimentacion/diccionario-de-alimentacion/dieta-mediterranea.html
http://www.dmedicina.com/vida-sana/alimentacion/diccionario-de-alimentacion/dieta-mediterranea.html
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhH2_8zRZcNCnwwYGdFSr6vHQ1lXxw5pFvaf_SuLfk03KR5UjZJDAW5ceWXWa1jv2ectJ0-hNTINKvoFH0pRypQ0cTHrlGXCgb0MUy_NJNNm3j1tiecsyb7Zs0wRSQIViFU3rJKrQTfEKc/s320/importancia-de-las-frutas-en-una-dieta-saludablee280a6.jpg)
martes, 1 de diciembre de 2015
Como buscar en internet
Una de las cosas más peligrosas a la hora de hacer búsquedas en internet es todo lo relacionado con la salud, por eso os damos una serie de consejos para que podáis hacerlo de manera fiable.
- Planifica lo que quieres buscar: Son recetas o consejos de salud y gastronomía.
- Identificar los conceptos importantes del problema de investigación: Ejemplo Dieta mediterránea, dieta saludable.
- Identifica los palabras claves que describen estos conceptos: Ejemplo dieta y saludable España
- Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación: ojo con palabras como dieta de adelgazamiento. Menú es adecuada.
- Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios. En Mayúscula España pero no mediterránea (que es una empresa)
- Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español. Este es un consejo sobre salud, pero en el caso de la Dieta mediterránea es todo lo contrario.
- Aprende a usar la búsqueda avanzada de buscadores como Google.
- No creas todo lo que lee. Busca si detrás de la página hay algún organismo fiable como Centros de salud, OMS, etc…Y plantéate siempre quién creó el sitio web y el motivo. Será fiable un artículo sobre pan escrito por la asociación de panaderos de una comunidad o será más fiable si lo escribe la OMS o estudios médicos independientes.
- Coteja varios buscadores de búsqueda, no sólo Google, existen otros con diferente información.
- Busca las fuentes primarias.
- ¿Cuándo fue escrita la noticia? Busca siempre los últimos datos. No es lo mismo un artículo de 1998 que a partir de 2010, cuando, por seguir con nuestro ejemplo, se declaró la Dieta mediterránea Patrimonio de la Unesco.
- No te quedes con los primeros resultados, a veces la mejor información no está en la primera página, sino que en la primera página te colocan información de publicidad o menos fiable. Bucea, no nades solo por la superficie.
- Haz preguntas en blogs y foros especializados. ¿Se te ha ocurrido que podemos preguntar a los médicos sobre los datos que necesitamos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)